Me parece sumamente interesante compartir esta experiencia que se está desarrollando por lo que voy siguiendo con muchas expectativas la propuesta formulada de un seminario totalmente en línea donde cada uno de los participantes construiremos nuestra propia experiencia en este webinar.
La propuesta de interacción esta organizada a través
Grupos de afinidad :
En los que se puede elegir grupos de interes común con otros participantes e interactuar con estos y con un/a coordinador/a de grupo .
Los grupos planteados son:
- - la gestión en las nuevas configuraciones institucionales. (INSTITUCIONAL)
- - enseñar y aprender en el 1 a 1 (básica). (E-A-B)
- - enseñar y aprender en el 1 a 1 (secundaria). (E-A-S)
- - enseñar y aprender en el 1 a 1 (formación docente y superior). (E-A-FDS)
- - el modelo 1 a 1 como objeto de estudio e investigación. (ACAD)
- - la viabilidad del modelo y las decisiones políticas. (VIABILIDAD)
"Stands de Proyectos":
Aqui se podrá profundizar las propuestas de los Proyectos de la región, acceder a materiales seleccionados, preguntar y comentar.
Conferencias y charlas con especialistas:
En este espacio esta prevista la interacción especialistas invitados, a través de foros o de chats .
Espacios de microblogging públicos:
Y aqui se se puede opinar e indicar aquellos eventos que más gustaron o llamaron la atención.
Conformación de redes profesionales:
Esta novedosa propuesta y ofrece posibilidad de conformar redes de profesionales.
La primer propuesta, interesante para iniciar este recorrido, ofrece la visión de cuatro especialista sobre el sentido de la integración de las TIC en los Sistemas educativos de la región , los aspectos claves a considerar para mirar / entender /pensar los proyectos de integración TIC basados en modelos 1 a 1 , la principal preocupación en relación con los proyectos 1 a 1 y desafíos que presentan estos modelos de integración TIC a la profesión docente hoy.
Iremos siguiendo las próximas actividades y comentando al respecto
Comentarios
Publicar un comentario