PETITORIO POR UNA LEY DE COOPERADORAS ESCOLARES En la Pcia de Córdoba un grupo de docentes y padres peticionan regulación del funcionamiento de las Cooperadoras Escolares y protección de sus integrantes
Bajar Petitorio |
El Movimiento de Docentes por la Verdad en Democracia -Cosquín se moviliza juntando firmas para presentar un petitorio ante las autoridades de la legislatura de la Pcia de Córdoba el día 15 de Octubre del 2010 haciendo coincidir con el Día de las Cooperadoras Escolares .
Este grupo se inicia ante acontecimientos que dieron muestra de la vulnerabilidad a la que están expuestos en el sistema educativo los docentes, especialmente directores de la provincia y bajo la consigna " Nos unimos para pedir ante la Legislatura una ley que regule el funcionamiento de las COOPERADORAS ESCOLARES de la provincia de Córdoba y proteja a sus integrantes" formalizaron sus pedidos en un documento que cuenta con los siguientes puntos
- “Por Cooperadoras con personería jurídicas o constituidas de acuerdo al artículo 46 primera parte del Código Civil donde los instrumentos de su constitución-Acta de Asamblea Constitutiva- interviene un escribano publico” (Atención con este detalle tanto las cooperadoras de escuelas que manejan mucho dinero como las más chicas!!. En la actualidad como dice el artículo la gran mayoría se constituyen de acuerdo al articulo 46 segunda parte del Código Civil (por lo no son sujetos de derecho y son consideradas simples asociaciones por lo que “todos los miembros fundadores de la asociación y sus administradores asumen responsabilidad solidaria con su patrimonio propio por los actos de la entidad) .
- Por la conformación de un organismo que nuclee a las Cooperadoras Escolares con profesionales (contadores, abogados, etc) que brinden capacitación permanente sobre el desempeño de los distintos cargos a los integrantes de estas organizaciones (padres y docentes) y control periódico sobre las mismas.
- Por claridad en los niveles de injerencia de las cooperadoras en las instituciones escolares y rol protagónico del director en la toma de decisiones teniendo en cuenta la mirada multidimensional que el mismo posee y el grado de responsabilidad que le cabe por el desempeño de esta función.
- Por la inclusión como asesores de la Cooperadora de todo el equipo directivo tanto director como vicedirectores que se encuentren cumpliendo esa función para garantizar mayor control y compartir responsabilidades.
- Por la clara especificación de tipos de documentación respaldatoria de gastos considerando circunstancias especiales como por ejemplo gastos pequeños sin comprobantes oficiales (compra de tarjetas telefónicas, fotocopias, contribución mensual a sedes de inspección, o en el caso de localidades pequeñas donde las personas que prestan servicios no se encuentran inscriptos en el AFIP.
- Por delimitación de actividades a realizar por parte de a las cooperadoras en relación a mantenimiento de infraestructura o sistema informáticos que no se superpongan con funciones de los mencionado organismos provinciales.
- Por investigaciones administrativas justas en que los interventores no sean parte interesada ni vinculadas a la intervención y en la cual el proceso sea llevada con respeto a los integrantes investigados garantizándoles claridad, transparencia y objetividad en el mismo hasta llegar a la conclusión .
- Por la inclusión de docentes de todas las escuelas (no sólo a través del gremio ), padres e integrantes de la comunidad en la formulación del Anteproyecto de Ley de Cooperadoras de la Provincia de Córdoba.
Comentarios
Publicar un comentario